top of page

Del potencial a la realidad: ¿Qué necesitas para monitorear tu portafolio solar y generar RECs?

Mar 13

5 min de lectura

En la primera entrada de la serie Popular RECs, exploramos cómo los Certificados de Energía Renovable (RECs) pueden convertirse en una nueva fuente de ingresos para un portafolio solar. Pero una vez que identificas este potencial, surge una pregunta clave: ¿qué se necesita para empezar a emitir RECs?


​​Para convertir el potencial de los RECs en ingresos reales para tu cartera de proyectos solares, debes considerar estos tres elementos fundamentales:


  • Derechos y propiedad: Para comercializar RECs es fundamental asegurar los derechos sobre el atributo ambiental, definiendo claramente en contratos quién retiene la propiedad de estos certificados.

  • Proceso de registro: El registro de sitios solares para emisión de RECs requiere documentación detallada y es importante centralizar la información y asegurar que sea correcta

  • Monitoreo eficiente: Una plataforma centralizada de monitoreo facilita la recopilación de datos de generación de energía, maximizando el potencial de emisión de RECs.


Derechos sobre el atributo ambiental: el punto de partida


Un REC representa el atributo ambiental asociado a 1 MWh de energía generada a partir de fuentes renovables. Esto permite una mejor trazabilidad de la energía dentro de la red eléctrica. Para comercializar RECs, es imprescindible tener los derechos de comercialización sobre este atributo ambiental. En la mayoría de los casos, el dueño del activo solar es quien retiene la propiedad del atributo ambiental, pero esto no siempre es explícito en contratos de financiamiento o acuerdos de compraventa de energía (PPA). Por otro lado, si eres un desarrollador que vende sistemas solares llave en mano, los derechos sobre los RECs normalmente se transfieren automáticamente al propietario del sistema a menos que exista un acuerdo específico que los retenga en tu poder.


Si deseas beneficiarte de estos ingresos, es recomendable estructurar acuerdos en los que puedas compartir el valor de los RECs con los clientes de manera estratégica. Esto puede traducirse en:


  • Descuentos en operación y mantenimiento

  • Incentivos para expandir la capacidad instalada

  • Cobertura parcial de repuestos o mejoras en el sistema


El propósito de la comercialización de RECs es acelerar la transición energética, y como desarrollador, reinvertir estos ingresos en mejorar la operación y el rendimiento de los sistemas solares es importante. Por ello, si planeas vender RECs:


  • Define los derechos desde el inicio. Asegúrate de que tus contratos con clientes o financiadores establezcan claramente quién retiene los RECs.

  • Incluye cláusulas en PPAs. Agrega disposiciones que te permitan conservar estos derechos si es parte de tu modelo de negocio.

  • Negocia transferencias en ventas llave en mano. Explora estrategias para compartir el valor de los RECs con los clientes.


Definir esto desde el inicio te permitirá comercializar los RECs sin obstáculos y aprovechar su valor de manera estratégica.


Simplificando el registro de tus sitios


Una vez asegurados los derechos para comercializar los RECs de tu portafolio solar, es momento de registrar los sitios. El proceso de registro de sitios y emisión de RECs puede parecer complejo debido a la variedad de estándares y requisitos de datos. A nivel internacional, el estándar más utilizado es el I-TRACK Standard Foundation, aunque también existe Ecogox para RECs en Colombia y en algunos países Centroamericanos. Para que un sitio pueda empezar a emitir RECs, primero debe registrarse y someterse a una auditoría o revisión por parte del emisor local, que en el caso de México es Normex y en el caso de Colombia es Fundación Ecsim o Ecogox. Este proceso requiere documentación detallada, incluyendo datos sobre la capacidad instalada y fecha de instalación, ubicación GPS y fotografías del sitio, evidencia del medidor de sitio, número de serie y marca de los inversores, entre otros. 


Si bien la mayoría de los desarrolladores solares cuentan con esta información, en muchos casos está dispersa en distintos formatos, desorganizada o difícil de acceder. Esto puede retrasar el proceso de certificación y generar costos adicionales. Por ello, para un registro exitoso:


  • Mantén organizada la documentación técnica. Asegúrate de tener accesibles los datos de capacidad, GPS, fotografías y especificaciones de equipos.

  • Centraliza la información de tu portafolio. Evita tener datos dispersos en diferentes formatos o ubicaciones.


En Popular Power nos encargamos de centralizar tu documentación, identificar los estándares aplicables y gestionar el proceso de auditoría, facilitando el registro de tus sitios y agilizando el camino para empezar a generar RECs.


Monitoreo de la generación de energía 


Una vez que un sitio está registrado para generar RECs, comienza otra parte esencial del proceso: monitorear la generación de energía y reportarla periódicamente para su certificación. Sin una plataforma centralizada, muchos desarrolladores enfrentan el desafío de recopilar datos desde múltiples fuentes, especialmente si han instalado inversores de distintas marcas. Esto puede hacer que el proceso de emisión de RECs sea lento y complicado.


Con Popular Power, este problema desaparece. Nuestra plataforma integra automáticamente los datos de generación de energía en un solo lugar, sin importar qué marcas de inversores utilices. Además, con nuestro análisis avanzado de datos, puedes identificar oportunidades de mejora en el rendimiento de tu portafolio, programar mantenimientos estratégicos y asegurarte de que cada instalación esté operando a su máximo potencial. Esto se traduce en una mayor generación de energía y, por lo tanto, en más RECs disponibles para comercializar.


Utilizar las herramientas adecuadas puede simplificar significativamente este proceso y optimizarlos. Para lograr un monitoreo ideal:


  • Integra los datos de tus inversores. Evita el trabajo manual de reunir información de múltiples plataformas de inversores.

  • Centraliza la información en tiempo real. Mantén visibilidad constante sobre el desempeño de todos tus sistemas.

  • Utiliza análisis predictivo. Anticipa necesidades de mantenimiento y mejora el rendimiento de tu portafolio.


En Popular Power integramos tus datos de monitoreo y ofrecemos análisis avanzado para que puedas maximizar la generación de energía de tu portafolio y, consecuentemente, obtener más RECs para comercializar.


Caso de Éxito: Navajo Power Home


Un ejemplo de cómo esto funciona en la práctica es nuestro trabajo con Navajo Power Home, un desarrollador solar que instala sistemas residenciales y comerciales en la Nación Navajo. Individualmente, cada sitio tiene una capacidad instalada relativamente pequeña, pero al agruparlos en un solo portafolio, su generación anual representa un volumen significativo de RECs. A través de nuestra plataforma, Navajo Power Home ha logrado gestionar el registro y la venta de estos RECs de manera eficiente, desbloqueando ingresos adicionales para sus proyectos y comunidades. En las siguientes instancias de esta serie hablaremos de otros casos de éxito, ¡está atent@!


Del potencial a la realidad


Convertir el potencial de los RECs en ingresos reales requiere tres elementos fundamentales:

  1. Asegurar los derechos sobre el atributo ambiental

  2. Registrar correctamente tus sitios

  3. Monitorear la generación de energía de manera eficiente


Aunque estos pasos pueden parecer complejos, con las herramientas adecuadas se transforman en una oportunidad accesible y rentable. En Popular Power, simplificamos cada etapa del proceso: clarificamos la gestión de derechos, centralizamos toda la documentación necesaria para el registro, integramos los datos de generación desde distintos inversores y facilitamos la conexión con compradores para maximizar el valor de tus RECs. Lo que antes era un proceso técnico fragmentado ahora es una estrategia clara para incrementar la rentabilidad de tu cartera solar.


¿Estás listo para desbloquear esta nueva fuente de ingresos? Popular Power te acompaña en cada paso del camino, convirtiendo los desafíos en oportunidades y el potencial en resultados tangibles.



Related Posts

El futuro solar ya está aquí. Se está volviendo Popular.

© Popular Power 2024. Todos los derechos reservados.

© Popular Power 2024. Todos los derechos reservados.

El futuro solar ya está aquí. Se está volviendo Popular.

© Popular Power 2024. Todos los derechos reservados.

bottom of page