top of page

Certificados de Energía Renovable: Genera Ingresos Adicionales con tu Portafolio Solar

Feb 17

3 min de lectura

¿Sabías que tus proyectos solares podrían estar generando más valor del que piensas? Los Certificados de Energía Renovable (RECs) están abriendo nuevas oportunidades de monetización para desarrolladores solares, y el momento de aprovecharlos es ahora.



La urgencia de la transición energética nunca ha sido tan evidente. Hoy, menos de un tercio de la electricidad en México proviene de fuentes limpias, y la generación eléctrica es responsable de una cuarta parte de las emisiones del país. La red mexicana enfrenta tres grandes retos: (1) un crecimiento de la demanda más rápido que el de la oferta, (2) deficiencias en la transmisión, y (3) la necesidad urgente de incrementar la participación de energías renovables. Y para Latinoamérica en general el panorama es similar; aunque muchos países tienen una red más limpia gracias a grandes hidroeléctricas, fenómenos como El Niño pueden hacer que ésta sea menos confiable. Por ello, descarbonizar, descentralizar y diversificar nuestras fuentes de energía se ha convertido en uno de los mayores desafíos. Es esencial redirigir el financiamiento, que históricamente ha favorecido los combustibles fósiles, hacia una infraestructura energética limpia, descentralizada y confiable. Pero, ¿qué instrumentos existen para incentivar a los desarrolladores solares a acelerar la transición energética? La respuesta está –parcialmente– en los Certificados de Energía Renovable (RECs).


Entendiendo los RECs: Tu nueva fuente de ingresos


Cuando generas 1 MWh de electricidad renovable e inyectas esa energía a la red, se mezcla con electricidad de otras fuentes. Para las empresas con compromisos ambientales es imposible rastrear físicamente qué parte de la energía consumida proviene de fuentes limpias a menos de que la hayan generado directamente o a través de un acuerdo de generación. Los RECs les permiten atribuirse el uso de energía renovable, aunque no la hayan generado ellas mismas.


Históricamente certificar RECs ha sido tedioso y costoso por lo que típicamente sólo las plantas grandes realizaban el proceso. Pero en Popular Power queremos revolucionar esto, y asegurarnos que los desarrolladores de energía solar distribuida puedan acceder a este mercado de forma fácil y sin complicaciones. Además, el mercado en México está creciendo. Hasta finales del año pasado, más de 400 empresas a nivel global estaban adheridas a RE100, una iniciativa de empresas comprometidas a operar con energía 100% renovable. Muchas de estas empresas ya operan, o están comenzando a operar, en México y otros países latinoamericanos, impulsadas por el fenómeno del nearshoring. Esto ha provocado un aumento reciente en la demanda de RECs, así como un incremento en sus precios.


Si eres un desarrollador solar, es un buen momento para entrar al mercado y empezar a monetizar los atributos ambientales de tu portafolio. Con 10 MW de capacidad instalada distribuida, un desarrollador solar podría generar alrededor de USD $20,000 anuales en ingresos adicionales por RECs. Para ponerlo en perspectiva: ¡esto podría cubrir el 20% de tus costos de operación y mantenimiento!


Popular Power te ofrece una solución integral que optimiza la gestión de tu portafolio solar. Con nuestra plataforma, puedes:


  • Centralizar el monitoreo de tu portafolio en tiempo real

  • Automatizar reportes para tus clientes

  • Mejorar el rendimiento de tus plantas solares


Además de estas mejoras operativas, te ayudamos a acceder fácilmente al mercado de RECs. Simplificamos el proceso de registro y certificación, permitiéndote monetizar tu energía renovable de manera simple y eficiente. Así, puedes maximizar tus ingresos, reducir costos y centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio solar.


Cada día que tus proyectos solares no están generando RECs, estás dejando dinero sobre la mesa. Contáctanos hoy y descubre cómo Popular Power puede ayudarte a desbloquear el verdadero potencial de tu portafolio solar. 


Estaremos en el primer I-REC Day México este 21 de febrero de 2025, escribe a stephanie@popularpower.io si quieres que nos encontremos allá.



--


Popular Power es una plataforma de software B2B diseñada para optimizar las operaciones de las empresas solares al transformar datos en insights accionables. La plataforma permite a las empresas simplificar las actividades de operación y mantenimiento (O&M), monitorear el desempeño de sus portafolios en tiempo real y automatizar los reportes para usuarios finales.





Related Posts

El futuro solar ya está aquí. Se está volviendo Popular.

© Popular Power 2024. Todos los derechos reservados.

© Popular Power 2024. Todos los derechos reservados.

El futuro solar ya está aquí. Se está volviendo Popular.

© Popular Power 2024. Todos los derechos reservados.

bottom of page